Descubrir nuevos sabores siempre tiene premio. El de la sorpresa, el del conocer nuevas maneras de hacer cerveza, el apoyo a los emprendedores artesanos. El poder hablar directamente con el productor. El maridaje con productos locales. El viaje en sí.
Desde finales del año pasado, experimentar nuevas cervezas y lugares puede tener además otras recompensas de la mano del Pasaporte Cervecero. Se trata de una iniciativa lanzado por la asociación de Cerveceros de España que durará hasta final de este año.
Los participantes reciben un sello por cerveza tomada en los establecimientos participantes. No vale ni repetir cervecería ni tener dos validaciones el mismo día. Además, al menos 5 de los sellos deben provenir de provincias distinas.
¿Qué es el pasaporte cervecero?
De media, un 25% de la facturación de los bares viene de la cerveza. Este porcentaje puede llegar hasta el 40% en los bares más pequeños, según datos de Cerveceros de España. Un dato que habla y mucho de la importancia de la hostelería en el turismo. Y es que el 6% del gasto turístico de los turistas es en cerveza.
El Pasaporte Cervecero viene a impulsar este turismo cervecero, incidiendo en el sector craft. Así lo explica Eduardo Olmedo, responsable de Asociados y adjunto a dirección en Cerveceros de España: «El hilo conductor es el viaje y la aventura, el atreverse. Lo que queremos es que ese consumidor habitual de cerveza conozca todas las variedades que hay. Y ese es el foco que hemos puesto en esta campaña, ese consumidor de amante de la cerveza que no conoce y que no ha explorado todavía ese mercado craft«.
Olmedo hace hincapié en la variedad existente y en la innovación de «más de 300 proyectos específicos que se levantan todos los días a a hacer una magnífica cerveza».

Los premios del Pasaporte cervecero
El mayor premio, afirma Eduardo, es «conocer estos proyectos, probar esas cervezas y pasar esos buenos momentos de de viaje«.
Pero además, los amantes de la aventuras cerveceras que completen su pasaporte con los sellos de las cerveceras craft del mapa tienen la posibilidad de ganar uno de los 61 premios disponibles.
El primer premio, destinado al primer consumidor que complete el pasaporte con los sellos de 10 cerveceras del Mapa CRAFT, consiste en una selección de 365 variedades de cerveza artesanal. Es decir, una diferente para cada día del año.
Por su parte, el segundo premio será para los diez siguientes en completar esta ruta craft. Consiste en una caja de cervezas craft variadas.
Además, los siguientes 50 ganadores recibirán como tercer premio una selección de copas de cerveza exclusivas.
Posición | Premio | Cantidad de ganadores |
1º | 365 variedades de cerveza artesana | 1 |
2º | Caja de cervezas artesanas variadas | 10 |
3º | Selección de copas de cerveza exclusivas | 50 |
Cerveceras participantes
Medio centenar de firmas artesanales toman parte en este impulso del turismo cervecero más craft. Provienen de la inmensa mayorías de comunidades. Las zonas con más destinos son Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía.
El perfil varía mucho, desde veteranas a nuevos valores. Queda a juicio del cervecero el destino con el que sellar el pasaporte.
Dime dónde vas y te diré con qué maridar
Cada cerveza participante tiene una historia única detrás y un proceso de elaboración e ingredientes que la diferencian de los demás.
Disfrutarlas en taprooms es toda una experiencia gastronómica que da lugar a maridajes locales muy distintos. Desde el pescaito frito que maridar con una Caletera en Cádiz hasta el cochinillo en el caso de los segovianos de Octavo Arte, pasando por el revuelto de perretxikos en Álava de la mano de Býra.
Olmedo recomienda maridar estas cervezas con gastronomía y con familia o amigos. Las posibilidades son numerosas. Este listado resume algunas recomendaciones según en lugar donde se haga parada:
Provincia | Cervecería | Dirección | Plato Típico |
Álava | Býra | C/Tratado de Paris, 1, Pab 22-24, 01230 (Nanclares de la Oca) | Revuelto de perretxikos |
Alicante | Cervezas Althaia | C/Partida El Planet 196, 03590 (Altea) | Arroces |
Ávila | Raíz Cuadrada | Pol. La Peguera, 19, 05110 (El Barraco) | Chuletón de Ávila |
Badajoz | Ballut | Pol. El Nevero, Manzana C2, C/18, Nave 25, 06006 (Badajoz) | Jamón ibérico de bellota |
Badajoz | Cervezas Mr. Lynx & Co. | C/Batalla de los Pirineos 4, 06195 (Badajoz) | Embutidos ibéricos |
Badajoz | Sevebrau | C/ Hernán Cortés 140 | Queso de la Serena |
Barcelona | Almogaver | C/ Binèfar 19, 08020 (Barcelona) | Carta completa |
Barcelona | Garage Beer Co | C/ Consell de Cent 261, 08011 (Barcelona) | Calcots |
Barcelona | La Fem Sant Cugat | C/Major, 31, 08921 (Barcelona) | Mandonguilles amb salsa de fricandó |
Barcelona | Cerveses Montseny | C/del Feu 15 (PAE Avellanet), 08554 (Sant Miquel de Balenyà) | Setas de temporada |
Barcelona | Cervesa Espiga | C/ Malet 12, nave 3, 08791 (Sant Llorenç d’Hortons) | Calçots con salsa romesco |
Burgos | Gadea Cerveza Artesana | C/ Castillo 16, 09219 (Santa Gadea del Cid) | Cordero asado |
Cádiz | Caletera | C/Manantial 13, 11500 (Pto. De Sta. María) | Pescaíto frito |
Cantabria | Cerveza Dougall’s | Bo. La Vega 51, 39722 (Liérganes) | Anchoas de Santoña |
Cantabria | Cerveza Rocker Beer | Bo. Somavilla 18, 39150 (Carriazo) | Bonito del norte |
Castellón | L’Audaç | C/ Vall de Uxo 4, 12480 (Someja) | Paella |
Ciudad Real | Liber | C/ Italia 8, Pol. La Nava 2, 13500 | Cordero del Valle de Alcudia |
Cuenca | Dawat | Pol. Sepes, C/ Arcas 40, 16004 (Cuenca) | Morteruelo |
Fuerteventura | Cerveza del Viento | Ctra. Guisguey 52, 35612 (Puerto del Rosario) | Papas arrugadas |
Guadalajara | La Balluca | C/ Nueva de Jesús Nazareno 8, 19287 (Milmarcos) | Migas |
Guadalajara | Cervezas Arriaca | Av. De la Industria, 3ª-Nave 6, 19210 (Yunquera de Henares) | Cabrito asado |
Huesca | Pyrene Brewing Co. | Av. del Cinca 25, 22390 (El Grado) | Crespillo |
Huesca | Cervezas Borda | C/ Única S/N, 22623 (Aineto) | Caldereta |
Jaén | Cervezas La Yedra | C/ Levante, Nave 50B, 23470 (Cazorla) | Rinran, Carne de monte |
Madrid | Cervezas Patanel | Av. De Pedro Díez 21 Bajo Izqda, 28019 (Carabanchel) | Croquetas |
Madrid | Compañía de cervezas Valle del Kahs | C/ Manuel Laguna 17, Puente de Vallecas, 28018 (Madrid) | Cocido madrileño |
Madrid | La Caníbal | C/ Julián Camarillo 19, 28037 (Madrid) | Brisket |
Madrid | La Fäbrica The One Beer | C/ Calidad 50, 28906 (Getafe) | Chorizo al vino |
Madrid | Oso | C/ Guzmán El Bueno 8, Chamberí, 28015 (Madrid) | Tortilla de patata |
Madrid | Península | C/ La Granja 5, 28108 (Alcobendas) | Calamares |
Madrid | Vamos a Beer | C/ Correos 5, Santo Tomé del Puerto 40590 | Pan de Santo Tomé |
Madrid | Cervezas La Cibeles | C/ Petróleo 34, 28918 (Leganés) | Oreja a la plancha |
Málaga | Cervezas Gaitanejo | C/ Puente de la Molina 3, 29550 (Ardales) | Tortillita de camarones |
Málaga | La Axarca Craft beer | C/ Rosarico La Joaquín 26, 29788 (Frigiliana) | Espetos |
Mallorca | Forastera Craft Beer | Av. Constitució 34, 07340 (Alaró) | Caracoles a la mallorquina |
Navarra | Naparbier SL | Pol. Talluntxe. C/B 41, 31110 (Noáin) | Alcachofas |
Palencia | Cervezas Yesta | Tr.ª de la Fuente 11, 34230 (Torquemada) | Pimientos |
Pontevedra | Menduiña | C/ Estrada de Darbo 16, 36949 (Cangas) | Marisco |
Santa Cruz de Tenerife | Agüita | Ctra. General de Aguagarcia a la Esperanza 4, 38350 (Tacoronte) | Tacos de cochinita |
Segovia | Cerveza 90 Varas | Cam. de la Sierra 8, 40591 (Cerezo de Abajo) | Cordero |
Segovia | Cerveza SanFrutos | Av. Hontoria, 27, 40195 (Segovia) | Judiones de La Granja |
Segovia | Maltman Brewing | Pol. Llanos de San Pedro 72, 40400 (El Espinar) | Asados |
Segovia | Marijave | C/ Cerrillo de las Heras S/N, 40318 (Castroserna de Abajo) | Ensaladilla |
Segovia | Octavo Arte | Ctra. De Valladolid 8, 40196 (La Lastrilla) | Cochinillo |
Sevilla | Guadalquibeer | C/ Carpinteros 34, 41907 (Valencina de la Concepción) | Salmorejo |
Sevilla | La Rosa | C/Padre Isaac Murillo 14, 41620 (Marchena) | Espinacas con garbanzos |
Soria | Cerveza Arévaka | Plaza de Sto. Domingo 17, 42300 (El Burgo de Osma) | Torreznos de Soria |
Valencia | Antiga Brewing Company, S.L. | Cam. Vell De Russafa 100, 46470 (Catarroja) | All i pebre |
Valencia | Cerveza Tyris | C/ Ciudad de Sevilla 14, (Paterna) | Clotxines |
Valencia | Sáez y Son | C/ Berlín 24, 46185 (La Pobla de Vallbona) | Esgarret |
Valencia | Zeta Beer | Cam. de la Mar 21, 46120 (Alboraya) | Titaina |
Vizcaya | Boga Garagardoa – Basque Brewery | C/Luisene 2, A-8, 48100 (Mungia) | Bacalao a la bizkaina |
Vizcaya | La Txika de la cerveza | C/ Blas de Otero 27, Lonja 4, 48014 (Bilbao) | Antxoas |
Zaragoza | Cierzo Brewing Co. | Pol. El Castillo, C/ F, 11 A, 50700 (Caspe) | Ternasco |
Cómo participar
Cumplir el sueño de convertirse en todo un viajero cervecero ‘certificado’ comienza con un simple paso: bajarse el pasaporte cervecero online o recibirlo en la cervecería participante en la que vayamos a iniciar nuestro periplo lupulado.
Estas son, de manera resumida, las normas de este concurso nacional:
Paso | Descripción |
---|---|
1. Consigue tu pasaporte | Adquiere tu Pasaporte Cervecero en cualquiera de las cervecerías participantes o descárgalo online |
2. Visita cervecerías | Explora las cervecerías del Mapa CRAFT y consigue un sello por cada visita. |
3. Saca una foto | Hazte una foto en cada cervecería como prueba de tu visita. |
4. Cumple los requisitos | Solo un sello por día y asegúrate de visitar al menos 5 provincias diferentes. |
5. Completa el pasaporte | Reúne 10 sellos y envía tu pasaporte junto con tus fotos a Cerveceros de España. |
Primeros ganadores

Pedro Ismael Brú Belmonte y su mujer, María Plaza, han sido los primeros ganadores del Pasaporte Cervecero. Lograron el primer y segundo premio: una colección de 365 cervezas artesanas y una selección exclusiva de cervezas artesanas, respectivamente.
«El Pasaporte Cervecero es una invitación a descubrir la magia que se esconde en cada rincón de España«, afirma Pedro. «Animo a todos a desatar su lado CRAFT, a lanzarse a la carretera y a dejarse sorprender por la diversidad de sabores y la pasión de los cerveceros CRAFT. Cada cervecería es un mundo por descubrir, y cada sorbo, una nueva experiencia”, añade.
Para María y Pedro, la experiencia ha sido «mucho más que un concurso; ha sido «una auténtica aventura». De hecho, Pedro la llega a definir como una «fábrica de chocolate cervecera«, como en la famosa película. Inspirado por un amigo, este apasionado de la cerveza vio en el Pasaporte Cervecero la oportunidad perfecta para combinar su amor por la cerveza con un viaje familiar por España.
María, por su parte, destaca la idea de descubrir nuevos rincones del país y disfrutar de la experiencia junto a toda su familia.
La ruta cervecera que hicieron incluyó desde Elche hasta Madrid, Segovia, Burgos, Zaragoza, Cuenca y, por supuesto, a recorrer la Comunidad Valenciana. En cada parada, no solo sellaron su pasaporte, sino que también conocieron a los apasionados cerveceros que dan vida a estas pequeñas fábricas, descubrieron nuevos sabores y se llevaron consigo un pedacito de la cultura local y gastronómica. «Conseguir un nuevo sello era como encontrar un lingote de oro«, reseña Pedro.
Impacto de la campaña
Para ayudar a darlo a conocer al gran público iniciativas como la de este Pasaporte Cervecero y el mapa craft, por parte de Cerveceros de España se han tomado acciones en redes sociales. Una de ellas ha sido una campaña con el humorista Jorge Cremades, que ha animado al público a lanzarse a probar nuevas cervezas dentro del segmento de las artesanales.
En cuanto al impacto en las cerveceras, Olmedo señala que el seguimiento está siendo dispar según la zona, pero está suponiendo un impacto a nivel local para las fábricas que se han sumado a esta propuesta.
Llamamiento a más empresas craft
La asociación de Cerveceros de España tiene como objetivo que la campaña siga creciendo en participantes a ambos lados de la barra. «A todas las cerveceras pequeñas que tienen fábrica de cerveza hacemos el llamamiento de que se unan. Esto es un proyecto dinámico y una apuesta por el largo plazo», precisa Eduardo Olmedo.
Estas cerveceras pueden tener presencia en el mapa interactivo de marcas craft publicado por la Asociación de Cerveceros de España, que va actualizándose. Las empresas pueden inscribirse a través de un formulario online habilitado por este colectivo.